jueves, 28 de mayo de 2015

Otras Actividades de Formación Programadas 2015

28/05/2015
Jornada ¿Cómo vender por internet en el extranjero?

  • Las empresas que ven posibilidades de hacer negocio en el extranjero son cada vez más. Aprende como manejar las herramientas necesarias para conseguir tus objetivos y desarrollar una gestión eficaz con estos nuevos conocimientos.


14/10/2015 al 29/10/2015
Curso de Técnicas de Negociación en Mercados Internacionales.

  • Conjunto de habilidades que nos ayudarán a acercarnos a un entorno internacional y solventar las posibles barreras culturales, diferencias de prácticas comerciales de los diferentes paises, elección de RRHH y técnicos adecuados, etc...

lunes, 11 de mayo de 2015

III Congreso Internacional Viveros



http://www.incyde.org/noticia/pontevedra-se-convierte-manana-en-capital-internacional-de-viveros-de-empresas

Pontevedra acogerá, durante los próximos días, 13 y 14 de mayo, el III Congreso Internacional de Viveros de Empresas, que organizan y financian la Diputación de Pontevedra y los Fondos Europeos FEDER, con apoyo de las Cámaras de Comercio de la provincia y la Fundación Incyde. El objetivo primordial del Congreso es dar a conocer a los participantes experiencias de éxito de otros emprendedores y empresas punteras como Google, Estrella Galicia o Orange Group, que les permita y anime a acometer el reto de emprender e innovar.

El Congreso se ha dividido en tres bloques: innovación y tecnología, financiación y, marketing y venta, seleccionados por ser pilares estratégicos para el éxito de un proyecto empresarial o para la consolidación de una micropyme. Asimismo, participan ponentes de diferentes países líderes en el apoyo al emprendedor y la incubación empresarial, como son Tailandia, Argentina o nuestro país vecino, Portugal

Conferencias inaugurales
La primera conferencia, que comenzará a las 9, 00 h. del día 13 de mayo, corre a cargo de Emilio Duró, que desde hace más de 25 años trabaja como consultor, asesor y formador en las primeras empresas del País. Los seminarios y conferencias que imparte están enfocados al desarrollo de actitudes pro-activas en el ser humano: La preparación ante el incremento de la esperanza de vida, (que conlleva un aumento de la incertidumbre de nuestras actuaciones y objetivos); la nueva gestión del tiempo que implica esta mayor longevidad; el desarrollo del coeficiente de optimismo y la gestión de la ilusión frente a los nuevos retos; cómo vencer los miedos y asumir la responsabilidad de nuestras decisiones para la fijación de objetivos, (personales y profesionales), que nos permita diseñar nuestra propia hoja de ruta.

El profesor Kriengsak Chareonwongsak, es Senior Fellow en la Universidad de Harvard, EE.UU., y Fellow en Said Business School, de la Universidad de Oxford. Fue asesor del Primer Ministro de Tailandia, un miembro de la Presidencia del Parlamento y Vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Representantes. Actualmente, es Presidente del Instituto de Estudios del Futuro para el Desarrollo.

Bloques estratégicos
El bloque de tecnología e innovación está liderado por grandes instituciones como la Embajada de los Estados Unidos, el EXCEM de Israel y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI), así como por reconocidas empresas como Google, Orange Group o Estrella Galicia.

En cuanto al bloque de financiación, uno de los obstáculos más frecuente con el que se topan emprendedores y micropymes, la Cámara de Comercio de España, presentará la plataforma "Aprende a Financiarte", participan también redes Business Angels, como Crecer+, Foro Capital Pyme. Los emprendedores también cuentan con la participación de Banco Sabadell y Abanca. Todos los agentes trabajarán conjuntamente con los empresarios y gestores de viveros para encontrar financiación y poder hacer realidad los proyectos empresariales. El último bloque del Congreso se centra en materia de marketing y ventas para ayudar a los viveristas y gestores de viveros a crecer y consolidarse y conseguir mejores resultados.

Nuevos modelos de incubación
La situación actual de la economía europea y española requiere un cambio de modelo económico, más enfocado a potenciar el modelo productivo, a través del desarrollo, la investigación y la innovación tecnológica. Por ello, en este Congreso se estudiarán los nuevos modelos de incubación empresarial, fomentando el intercambio de experiencias e información entre los actores que trabajan en la aceleración empresarial, la innovación y la transferencia como pilares básicos del futuro desarrollo económico.

En esta línea, la Fundación Incyde ya han apostado por nuevas estrategias de incubación, como son los casos de la primera Incubadora de Empresas de Transferencia de la Tecnología Aeroespacial a las Micro Pymes (SBAI), la primera Incubadora de Empresas de Transferencia de la Tecnología Aeronáutica ó el Vivero de la Excelencia.




Cursos Servef

La Cámara de Comercio de Alicante continúa con su programación de actividades formativas gratuitas dirigidas a desempleados inscritos en el SERVEF, para potenciar el emprendedurismo y la cualificación de los trabajadores. 

Estos programas formativos, financiados íntegramente por la Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo a través del SERVEF, están centrados en la formación de nuevas tecnologías y redes como elementos clave en la productividad y desarrollo empresarial. 

Los cursos, de 20 horas de duración y totalmente gratuitos están dirigidos a desempleados inscritos en el SERVEF, con conocimientos de nuevas tecnologías, y que tengan un proyecto de negocio. Se van a realizar 5 cursos diferentes, que se han programado en diversas localidades de la provincia de Alicante, para facilitar de este modo el acceso a la formación de los desempleados de toda la provincia.

Programa Talleres:

Social Media Manager en la empresa.                                                                      Del 11/05/2015 al 15/05/2015
  •  Te ofrecemos un curso extraordinario para mejorar en tu desempeño profesional. Descubre las claves de esta profesión en auge y acércate al mundo del Community Management. Aprende a analizar la imagen de la empresa y desarrolla estrategias que permitan gestionar su reputación online. Profundiza en las herramientas básicas del Social Media y adquiere los conocimientos básicos del entorno social.


Cómo rentabilizar tu Estrategia de Marketing online.                                         Del  25/05/2015 al 29/05/2015
  • Aprende a usar las herramientas online correctamente y dirigir tu negocio al éxito.


Marketing Digital y Comercio Electrónico.                                                             Del 01/06/2015 al 04/06/2015

  • A través de estas jornadas aprenderás a conocer los conceptos propios del Marketing online y desarrollar un Plan de Marketing para su negocio online.

Para mas información visite:
Cursos de Formación Camara de Comercio Alicante
www.camaralicante.com


lunes, 4 de mayo de 2015

Programa de Mejora Empresarial: Diseña la estrategia de tu empresa

Fechas de celebración: Del 4 de Mayo del 2015 al 26 de Junio de 2015.

Dirigido a empresarios, trabajadores por cuenta ajena, autónomos, gerentes y responsables de pymes y/o micropymes que quieran mejorar la rentabilidad de su empresa.

Objetivo: Elaborar un Plan de Viabilidad. Plan Estratégico de mejora.

¿Te gustaría tener un Plan Estratégico para tu empresa?

  • Mejorar la capacidad de gestión.
  • Aumentar la consolidación.
  • Mejorar el posicionamiento.
  • Aumentar la rentabilidad.
  • Planificación estratégica.

Esto y mucho mas es el PME:

    1. Diagnóstico de la empresa
   2. Finanzas y gestión
   3. Marketing y comercial
   4. Area jurídico-fiscal
   5. Area de organización empresarial
   6. Área de protección de datos y prevención
   7. Planificación estratégica

Documentación necesaria: 

Realizar la solicitud de inscripción on line y Remitir DNI y ficha de inscripción

Para mas información visite:
Programa de Mejora Empresarial Cámara de Comercio Alicante
www.camaralicante.com